Con la presencia de organizaciones comunitarias y representantes del sector salud, educación y red Sename se desarrolló el jueves 18 de mayo la Primera Jornada de Capacitación Comunitaria en Salud Mental Infanto-juvenil, organizada por la Red Eco Barrio Solidario para la Infancia del Cerro Barón.
En esta actividad, a la que asistieron cerca de un centenar de personas, la ONG Paicabi estuvo representada por los Centros Antú y Paihuen, que forman parte de esta red y expusieron sobre temáticas asociadas a la protección de la infancia desde el punto de vista jurídico y social.
En la ocasión, se aprovechó de difundir entre los participantes la conmemoración del 18 de mayo, Día contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), invitándolos a sumarse a esta causa y participar activamente en la prevención y denuncia de esta grave vulneración de derechos de la infancia.
Las exposiciones de la jornada versaron sobre diversos temas, entre ellos, el rol de la salud mental en la atención primaria de salud, el manejo de comportamientos disruptivos en escolares, la convivencia escolar y la importancia de denunciar en casos de maltrato y abuso sexual infantil.
La Red Barrio Solidario para la Infancia es un sistema de coordinación y apoyo que surge desde la Unidad Infanto Juvenil del Hospital Del Salvador, y tiene por objetivo fortalecer el trabajo en red de las diversas instituciones y organizaciones sociales que se relacionan con niños, niñas y jóvenes de la comuna de Valparaíso.
Este sistema de trabajo colaborativo busca constituir comunidades preocupadas de la salud mental infanto juvenil desde el propio territorio. Esto para prevenir la aparición de patologías y evitar la derivación de niños hacia instancias alejadas de su quehacer cotidiano.
En la Red participan profesionales de la Salud Pública, profesores de educación básica y media, inspectores, padres y apoderados de colegios de la Corporación Municipal de Valparaíso, funcionarios de SENAME, Juntas de Vecinos, y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
Las encargadas de coordinar esta Red desde la Unidad Infanto Juvenil del Hospital Del Salvador son Carolina Godoy, Fernanda Parraguez y Fanny Leighton. Contactos: carolina.godoyp@redsalud.gov.cl / fernandaparraguezm@gmail.com
Sitio web de la Red: http://ecovalparaiso2016.wixsite.com/barriosolidarioval