Facebook

Facebook ha resultado todo un fenómeno en Chile. Su uso se ha masificado y para muchas personas ha servido para encontrar amistades perdidas, difundir algún propósito o compartir intereses.

¿Qué es Facebook?

Se trata de una red social en internet que suma en un espacio único utilidades que ya ofrecían otras herramientas como el Messenger (mensajeria instantánea), Fotologs, los Chats, MySpace, Youtube, etc.. Es gratuito y para comenzar sólo se requiere sacar una cuenta y crear un PERFIL (que es muy parecido a tener una página personal).

A partir de este momento, se puede buscar amigos, “solicitar” amistad, instalar aplicaciones, subir fotos o videos y compartirlos, crear grupos de intereses, adherir a determinadas “causas”, difundir eventos y un largo etcétera….

Lo que se debe tener claro es que uno de los fundamentos del sistema (lo que hace que funcione) es el interés de los usuarios en “exhibir” parte de su vida, información personal y preferencias.

Por lo tanto, muchas de las funcionalidades de Facebook que tienen que ver con la privacidad vienen desactivadas por defecto. En otras palabras, uno tiene que indicarle a Facebook que desea mantener restringido el acceso a su perfil, a sus datos personales, a sus fotos, etc. De otra forma, Facebook “supone” que lo que se quiere es compartir.

Recomendaciones

  • Al momento de crear el Perfil de Facebook, poner mucha atención en los datos que solicitan obligatoriamente y aquellos que son opcionales. Mucha gente piensa que debe aportar TODA la información que se le solicita en los formularios, que es bastante (nombre, edad, educacion, trabajo, ciudad, dirección, teléfono, etc.), sin embargo, es muy poca la información necesaria para crear el Perfil.
  • Cuando se crea el Perfil, dejar activado que sólo lo puedan ver los amigos.
  • Los niñ@s y jóvenes deben tomar precauciones respecto a la información que ofrecen en el Perfil, especialmente cuando dan sus datos personales que pueden permitir ubicarlos (por ejemplo, el teléfono) o saber donde estudian o viven.
  • Nunca aceptar amigos desconocidos o que digan que son amigos de otros amigos. Tampoco es recomendable aceptar las “sugerencias” de amigos, si no se está seguro de quien es la persona.
  • Al momento de subir alguna foto o video, asegurarse que sólo se comparta entre tus amigos. Facebook permite esa opción y es recomendable utilizarla.