Webinar: Buenas prácticas de colaboración interinstitucional ante la violencia sexual contra NNA

26/09/2025

Desde el proyecto «Colaborar para Transformar», desarrollado por la ONG Paicabi y Family for every Child, invitamos a participar del webinar de lanzamiento de la publicación «Buenas prácticas de colaboración interinstitucional ante la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes», actividad que se desarrollará el jueves 2 de octubre entre las 10 y 12 hrs.

Esta publicación reúne experiencias, aprendizajes y estrategias orientadas a fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones para la prevención, detección y abordaje de la violencia sexual.

El evento contará con la participación especial de José Andrés Murillo, Doctor en filosofía, fundador de la fundación para la confianza. Investigador en el Centro Cuida de la UC de Santiago.

La publicación cuenta con 7 experiencias:

  1. «Activación de redes institucionales como elemento favorecedor en el proceso de representación jurídica integral de NNA víctimas de agresiones sexuales en Programa Mi Abogado Bío Bío». Autora: Daniela Rebolledo Huenuil Colaboran: Carolyn Contreras, Mariana Rojas, Iván Trejo Chamorro y Paloma Gainza, Programa Mi Abogado
  2. «Estrategias de Colaboración Interinstitucional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual bajo la Ley N° 21.057 en Chile». Autoras: Alicia Fuentes Rebolledo y Nora Rosati Jerez, Justicia e Infancia
  3. «Impulsar, colaborar y transformar: Historia de una política pública para garantizar un acceso amigable a la justicia para niños, niñas y adolescentes». Autores: Carolina Pavez y Nicolás Pietrasanta, Fundación Amparo y Justicia
  4. “Tribunalia: Aquí opino yo”. Una forma adaptada de acceder a la justicia. Autora: Patricia Carrasco Coello, Fundación Crea Equidad
  5. «Modelo de prevención y protección comunitaria a través del juego y el deporte». Autora: Denisse Pérez Palacios, ONG Paicabi
  6. «Rol del Trabajador Social en el Abordaje del ASI en Establecimientos Públicos de Salud y Educación de La Araucanía». Autora: Eileen Bormann Parada, Co-autora: Nicolle Álamo
  7. «Senderos de vida: construyendo caminos hacia un futuro lleno de posibilidades; para restituir el derecho a la protección de sobrevivientes de abuso sexual infantil en Guatemala». Autora: Anally Maldonado Vásquez, ONG Conacmi Guatemala

ACTIVIDAD GRATUITA, CON INSCRIPCIÓN PREVIA

LINK AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN